domingo, 20 de diciembre de 2009
Primera evaluación
También aprovecho para recordaros que puedo ayudaros con todo aquello que necesitéis.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Redes modulales. Los trabajos
martes, 24 de noviembre de 2009
El módulo, estructuras y efectos.

Las estructuras modulares pueden ser de dos clases: simples y complejas. Las estructuras modulares simples están formada por la repetición de una sola figura: triángulo, cuadrado, etc.

Generalmente se usan polígonos regulares y en la mayoría de las ocasiones se generan por la combinación de redes simples.
Para más información sobre Escher consultar los siguiente enlaces:
viernes, 20 de noviembre de 2009
Nuestras estructuras modulares
miércoles, 11 de noviembre de 2009
NAVIDAD 2009, concurso de postales navideñas
1.- El tema será libre.
2.- Será obligatorio que, además del dibujo, aparezca en la tarjeta una frase, una cita, un breve texto, etc., relacionado con la Navidad en general, o con el dibujo realizado en particular.
3.- La tarjeta se podrá presentar en color o en blanco y negro con tamaño no superior a 110 x 170 mm.
4.- El plazo de presentación será hasta el 27 de noviembre de 2009 y se recogerán en las oficinas del Instituto.
5.- Al dorso de la tarjeta figurará la categoría por la que se concursa y un lema que coincida con el que figure en un sobre cerrado, en el que estará escrito el nombre y curso del autor.
Categorías y premios:
Alumnos de Educación Secundaria Obligatoria.
Premio único: Reproductor MP4 Ricatech táctil. Pantalla 2.8".
Alumnos de Garantía Social, Ciclos Formativos Y Bachillerato.
Premio único: Reproductor MP4 Ricatech táctil. Pantalla 2.8".
El jurado podrá establecer un accésit para cada categoría si estima que la calidad de las tarjetas presentadas lo requiere.
Asimismo, el jurado puede dejar desierto alguno de los premios.
Los dos trabajos premiados aparecerán en los boletines de notas que se entreguen en diciembre a los alumnos que correspondan a cada una de esas categorías.
¡¡ANÍMATE, PARTICIPA Y DEJA VER TU LADO MÁS ARTÍSTICO!!
¡¡ SER ORIGINALES!!
domingo, 1 de noviembre de 2009
Repasamos dibujo técnico.
Con este recurso podemos repasar las contruciones y trazados que tenemos que estudiar . . Están explicados todos los ejercicios que hemos visto en clase.
Otras páginas y recursos de interés son:
Ejercicios de Dibujo Técnico: elaborada por Javier de Prada.
Wikillerato con explicaciones muy claras de dibujo técnico.
Curso de geometría.
Espero que os se muy útil.
jueves, 29 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
Los polígonos


Los poligonos se dividen en dos grandes grupos los regulares y los irregulares
Según la cantidad de lados que tiene un polígono éste recibe un nombre, y dado que la cantidad de lados puede ser cualquier número mayor o igual a tres, aquí les mostraremos sólo algunos de ellos.
- Tres lados - Triángulo
- Cuatro lado - Cuadrilátero
- Cinco lados - Pentágono
- Seis lados - Hexágono
- Siete lados - Heptágono
- Ocho lados - Octógono
- Nueve lados - Eneágono
- Diez lados - Decágono
- Doce lados - Dodecágono
- Veinte lados -Icoságono
Por si alguno quiere saber más aquí os dejo algunos enlaces:
viernes, 12 de junio de 2009
El collage, técnica del siglo XX
Picasso y Braque, en los primeros años del siglo XX, empiezaron a pegar sobre sus dibujos o telas fragmentos de papeles pintados, sellos de correos, periódicos, fotografías, tarjetas postales, naipes, paquetes de tabaco, incluso trozos de hule o un fondo de silla de rejilla, todo esto llevo al nacimiento de una nueva técnica artística, de la que ya hemos hablado en clase: el collage.
Esta técnica abrió las puertas a una nueva manera de construir la imagen e interpretar las formas y cambiará radicalmente la trayectoria del arte, dando lugar a técnicas posteriores como el asambalaje.
Para más informacion podeis consultar:
¿qué es un collage?
miércoles, 3 de junio de 2009
Repasamos el color

- El origen del color y su relación con la luz
- Los colores luz primarios y secundario
- Los colores pigmento primarios y secundarios
- Las características del color: saturación, luminosidad y matiz.
El color II:
-Círculo cromático
- Psicología de los colores
- Gamas frías y cálidas
- Los códigos del color.
Además en este enlace tenéis alguna actividades que si os apetece podéis realizar, ( no son obligatorias) y por supuesto estoy dispuesta a ayudaros si tenéis alguna duda.
jueves, 28 de mayo de 2009
Los colores nos hablan
Como hemos visto en clase el color produce diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes. Pero la gente que trabaja en agencias de marketing y publicidad, los asesores de imagen de empresa, los diseñadores industriales y de moda, etc., son bien conscientes de ello, y utilizan los colores para asociarlos coherentemente al tipo de producto que quieren hacer llegar.
Aquí os presento una tabla con las propiedades de los colores básicos generalmente aceptadas. Puede haber discrepancias según autores, pero en lo fundamental, prácticamente todos están de acuerdo.
BLANCO Pureza, inocencia, optimismo Purifica la mente a los más altos niveles
GRIS Estabilidad Inspira la creatividad. Simboliza el éxito
AMARILLO Inteligencia, alentador, tibieza, precaución, innovación. Genera demasiada actividad mental
NARANJA Energía. Aumenta la ansiedad
ROJO Energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsivo
PÚRPURA Serenidad
AZUL Verdad, serenidad, armonía, fidelidad, sinceridad, responsabilidad. Tranquiliza la mente. Disipa temores.
VERDE Equilibra emociones. Revitaliza el espíritu. Estimula a sentir compasión
NEGRO Silencio, elegancia, poder. Paz. Silencio. Distante, intimidatorio.
Si queréis más información podes consultar Color in Motion, una divertida presentación del significado de los colores.
También tendréis información sobre la expresividad del color en este páginas web:- El color. Valor expresivo.
- El significado de los colores.
- Psicologia del color.
- Colores y señales.
jueves, 21 de mayo de 2009
Los colores complementarios
Dadas las dudas que se están generando en torno a la ultima lámina he decidido crear esta entrada sobre los colores complementarios.
Los colores complementarios son colores opuestos, en círculo cromático, pero que se equilibran e intensifican mutuamente. Así por regla general, el complementario del color verde es el color magenta, el del azul cyan es el rojo-naranja y del amarillo el violeta. Cuando un tono y su complementario se mezclan se neutralizan y se obtinen un gris fnagoso, casi negro.
http://www.imageandart.com/tutoriales/teoria/colores_comple.html
htttp://es.wikipedia.org/wiki/Colores_complementarios
http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2002/noviembre/1anteaula78.htm
martes, 12 de mayo de 2009
Color in motion
lunes, 11 de mayo de 2009
El círculo cromático

El plano tiene movimiento
miércoles, 6 de mayo de 2009
Rincón de la Paz

martes, 28 de abril de 2009
¿Cómo pintar con acurela? Algunos consejos

En en caso de la acuarela el agua es la protagonista de la acuarela ( es una técnica húmeda) y la causante de la excepcional transparencia y luminosidad que la caracterizan, imposibles de conseguir casi con ningún otro medio. En su utilización interviene el agua junto a una pequeña cantidad de pigmento que, una vez evaporada el agua, queda depositado en una capa tan fina que permite que el color blanco del papel quede a la vista bajo , proporcionando esa transparencia propia de una buena acuarela.
La transformación que experimentan las obras ejecutadas con esta técnica es la de presentar un aspecto muy vivo, cuando están húmedas y apagadas, atenuadas, claras una vez la obra seca. Esta transformación de aclarado que, evidentemente cambia el aspecto de la obra final, puede llegar, aproximadamente, a un 50% dependiendo de la cantidad de color con las que hayas cargado el pincel al ejecutar las aguadas. Por esto hay que tener en cuenta este proceso, a fin de conseguir el aspecto final lo más próximo a tu percepción.
A pesar de que algunos puristas defienden que existe una forma correcta de pintar con acuarela, sin salirse de las normas establecidas en tiempos pretéritos, en la actualidad, cada vez son más los artistas que, persiguiendo un resultado final, utilizan y mezclan técnicas en la misma obra.
Para saber más sobre esta técnica os recomiendo:
- todocultura.com: la acuarela
Acuarela: Paso a Paso del “El Quiosco” Consejos sobre como pintar, y tutorial con fotografías que os puede ayudar.
Chromatik

Se ha creado una aplicación de búsqueda en Internet que permite gestionar las imágenes clasificadas por categorías cromáticas.
Tras la popular búsqueda de imágenes de Google, los laboratorios de Exalead han creado nueva herramienta que mejora los resultados de búsqueda de imágenes, que está basada en el color, luminosidad, saturación y palabras clave. (más información)
lunes, 13 de abril de 2009
Los retratos de líneas
Aquí os dejo un pequeña muestra, espero que sigamos trabajando así.
Kandinsky, creador del arte abstracto

Profundamente impresionado por las obras de los fauvistas y de los postimpresionistas (moviminetoas artistisco de principio del siglo XX) su pintura se hizo más colorista y adquirió una organización más libre. Hacia 1913 comenzó a trabajar en las que serían consideradas como las primeras obras totalmente abstractas dentro del arte moderno: no hacían ninguna referencia a objetos del mundo físico y se inspiraban en el mundo de la música, del que tomaban los títulos.
Sus obras las formaban conjuntos de líneas, círculos, arcos y otras formas geométricas simples. Posteriormente su estilo se hace más elegante y complejo y logra, así, obras de un bellísimo equilibrio.
Fue uno de los artistas más influyentes de su generación, fue uno de los fundadores de la Asociación "Der Blaue Reiter (El jinete azul)" del expresionismo.
Murió el 13 de diciembre de 1944 en Neuilly-sur-Seine, en las afueras de París.
- http://www.monografias.com/trabajos901/kandinski-creador-arte-abstracto/kandinski-creador-arte-abstracto.shtml#_Toc132523368 Vida y obras
- http://pintura.aut.org/SearchAutor?Autnum=11083 Vida y obras
- http://es.wikipedia.org/wiki/Kandinsky Vida y obras.
- http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/2344.htm Vida y obras.
- http://www.epdlp.com/pintor.php?id=280 Obras
- http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/arte_sXX/vanguardias1/pintabstracta.html. Kandinsky y la pintura abstracta
Nuestros trabajos:
viernes, 27 de marzo de 2009
La pintura mural

La pricipales caracterisitica de esta pintura son la solidez y la permeabilidad de los muros lo que influye este tipo de pinturas muy sensibles a la humedad.
La primera pintura mural de la historia, fue una pintura la rupestre, que se ejecutó sobre las paredes de roca de las cuevas paleolíticas, como Altamira.
En cuanto a la tecnico, el matrial con el que se pintaba este dependía de la época, del valor de la pintura, de lugar ene que fuera a ubicarse, etc. Entre la pincipales tecnica esta los temples, la pintura la fresco y la pintura sintética (ya del siglo XX).
Como podéis ver el campo es muy amplio y la variedades muchas, solo espera que nuestro proyecto El Rincon de la Paz sea una pintura mural espectacular.
Enlaces que os recomiendo que veáis:
- http://www.artelista.com/pintura-mural.html
- http://www.muralpaint.es/mural.htm
- http://museodealtamira.mcu.es/
- http://www.gipuzkoakultura.net/patrimonio/mural/cast/index.htm
- http://www.danikxt.com.es/aerografia/murales/Murales%20%20trampantojos.html (os la recomiedo por los trabajos tan espectaculares que tiene)
La línea tiene movimiento
- la línea hoizontal trasmite calma, sosiego, tranquilidad:
- la línea vertical equilibrio, ascenso, descenso.
- la línea inclinada sensación de movimiento, de dinamismo, etc.
Con esta idea realizamos el priemr trabajo de la linea, en el cual había que conseguir trasmitir la sensación de movimiento.
martes, 10 de marzo de 2009
La silueta
Para que podáis ver los anuncios a los que me refiero aquí os dejo esto enlaces: http://www.youtube.com/watch?v=fW7qHm0z3eY
La linea tiene protagonismo

La línea es el elemento básico de todo grafismo y uno de los más usados, teniendo tanta importancia en un grafismo como la letra en un texto. Representa la forma de expresión más sencilla y pura, pero también la más dinámica y variada.
Está formada por la unión de varios puntos en sucesión, pudiéndose asimilar a la trayectoria seguida por un punto en movimiento, por lo que tiene mucha energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y afecta al resto de elementos cercanos a ella.
Las principales propiedades de la línea son:
Contiene gran expresividad gráfica y mucha energía.
Casi siempre expresa dinamismo, movimiento y dirección.
Crea tensión en el espacio gráfico en que se encuentra.
Crea separación de espacios en el grafismo.
La repetición de líneas próximas genera planos y texturas.
En una composición define direccionamiento, que estará más acentuado cuantas más líneas paralelas haya. Esta cualidad se puede usar para dirigir la atención en una dirección concreta, haciendo que el espectador observe el lugar adecuado.
Si quieres saber más mira las siguiente páginas:
lunes, 9 de marzo de 2009
Puntillismo Fotográfico

8 de marzo la mujer trabajadora: la mujer y el arte.
Lo cierto es que sí ha habido grandes artistas pero no han sido reconocidas como tales ni valoradas por la posteridad. Muchas pinturas realizadas por mujeres fueron inicialmente atribuidas a varones. No es hasta el En el siglo XIX cuando crece el número de mujeres dedicadas al arte.

Ente mis artistas favoritas esta la americana Georgia O´Keeffe.
jueves, 26 de febrero de 2009
El puntillismo

- http://www.epdlp.com/pintor.php?id=369 breve biografía de Seurat y recorrido por algunas de sus más relevantes.
- http://www.artelista.com/1106-georges-seurat.html más obras de Seurat.
- http://www.imageandart.com/tutoriales/biografias/seurat/seurat.html. Datos y obras de Seurat.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Puntillismo el puntillismo.
- http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/neoimpresionismo/puntillismo.html puntillimo o divisionismo.
martes, 24 de febrero de 2009
Las calles imaginarias
viernes, 20 de febrero de 2009
Ilusiones ópticas
martes, 17 de febrero de 2009
Las máscaras venecianas
Os dejo los ejemplos que hemos visto en clase, por si alguno no sabe por donde empezar. ¡Animo!