Sintiendo mucho el retraso, pero sin olvidar que lo prometido en deuda lo he subido las imágenes de vuestros trabajos. Ya sé que no están todas pero soy muchos alumnos y todas no pueden estar.
Mostrando entradas con la etiqueta Solidadarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidadarios. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de febrero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
30 de Enero, Día Escolar de la Paz y la No Violencia
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora ademáxs la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.

El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora ademáxs la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Hucha solidaria
.jpg)
El primer proyecto de este trimestre es llevar acabo nuestra hucha solidaria.
Aquí os dejo algunos enlaces con consejos para lleva a cabo la vuestra, ya sabeis que la más original, creativa y trabajada será la que usemos en clase.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Pleno infantil "Salud y nutrición infantil" MANIFIESTO

Por ello, estos concejales, y cuantos ellos representan, considera que los recursos de las personas y de la instituciones deben emplearse en cubrir unas necesidades básicas para todo el mundo. Priorizando los siguientes derechos básicos:
- Derecho a la protección contra la discriminación.
- Derecho a la sanidad.
- Derecho a la alimentación.
- Derecho a la educación.
- Derecho a agua potable.
- Derecho a la protección contra el abuso y el abandono.
Dichos derechos se encuentran, además de otros, en la Convención de Los Derechos del Niño, documento de gran importancia internacional que busca garantizar las necesidad básicas de todos los niños y niñas del mundo y que todos los aquí presentes se comprometen a difundir y defender.
En Arnedo a 6 de Noviembre de 2008.
Aqui os dejo el enlace de La Rioja.com donde prodreis ver algunnos videas sobre el pleno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)